Haznos llegar tu vídeo de hasta 20 segundos en el que veamos lo que solo tú puedes ver en los Vinos de Tenerife y gana una experiencia gastronómica única.

Participa en nuestra campaña

"Todo lo que Somos"

Para acompañar la comida, el postre o simplemente con una tabla de quesos canarios, el vino de Tenerife es la mejor elección. Blancos, rosados o tintos, todos llevan en su sabor el clima y la particular geología de la Isla. Un centenar de bodegas ofrecen en Tenerife la oportunidad de tomar una buena copa de vino en un entorno privilegiado, ya sea en sus propias instalaciones o en los restaurantes en los que se ofrece su producto.


Desde hace siglos la vid es también uno de los principales cultivos de la Isla. La viña llegó a Tenerife con los primeros europeos en el siglo XV, y desde entonces se ha convertido en una parte indispensable de su agricultura. El cuidado de una producción que ha implantado modernas técnicas respetuosas con el medioambiente, y que a la vez mantiene métodos tradicionales especialmente en la recogida de la uva, realizada con especial mimo, producen unos vinos de aromas y sabores especiales que son el acompañante ideal para los platos de la cocina tinerfeña. Se trata de unas elaboraciones de gran tipicidad, resultado del carácter volcánico y atlántico de Tenerife.

Más acerca de nosotros

/ nuestras denominaciones de origen

Descubre nuestro catálogo de

Vinos de Tenerife

/ agenda

/ noticias

29 de abril de 2025
El Cabildo de Tenerife, con la colaboración de la Casa del Vino, convoca la sexta edición del Campeonato de Catadores de Vinos de Tenerife, una cita imprescindible para profesionales y apasionados del mundo del vino en la isla. Este certamen busca poner en valor el talento de quienes se dedican a la vitivinicultura, enología y sumillería, distinguiendo a las personas con mayor habilidad para reconocer atributos diferenciales de los Vinos de Tenerife: Denominación de Origen, variedades predominantes, añada, bodega o marca comercial.
22 de enero de 2025
Como temáticas globales, el lunes se dedicará al Océano Atlántico y su aprovechamiento sostenible en gastronomía; el martes, al Sol y su importancia estratégica en cultivos y ciencia; y el miércoles, al alma de Tenerife, sus medianías y cumbres. El pabellón ofrecerá un programa diario de desayunos con el famoso ’barraquito’, almuerzos temáticos con grandes chefs de la isla, degustaciones de producto, vermuts, catas de vinos, talleres participativos y el nuevo ‘tardeo’. Tenerife será protagonista en todos los frentes con un showcooking rompedor sobre la maduración extrema de pescados a cargo del chef Diego Schattenhofer en el Auditorio principal, y con una ponencia innovadora, ‘Rompiendo fronteras entre lo salado y lo dulce’, con el chef Jesús Camacho. En Wine Edition, el Túnel del Vino de Tenerife ocupará 75 m2 con las seis DO, con cata magistral inaugural incluida; y el miércoles se celebrará el V Concurso Nacional de Mojos. Para redondear una participación de récord en el congreso, Tenerife también estará en las grandes finales de ‘Mejor desayuno de hotel’ (Hotel Villa Cortés) y ‘Chef Revelación’ (Icíar Pérez y Juan Carlos Pérez, restaurante Moral).
1 de octubre de 2024
Lope Afonso, Valentín González y Dimple Melwani desvelan la ambiciosa programación que la isla representará en este gran evento gastronómico mundial, como patrocinador oficial, del 7 al 9 de octubre. La isla será una de las grandes protagonistas en el escenario, con la ponencia magistral de Juan Carlos y Jonathan Padrón, tres estrellas Michelin en total.
Ver más