Uvas Tintas
Listán Negro
Cruce entre Listán Blanco y Negramoll, sin correspondencias exteriores. Alta productividad y menor sensibilidad a enfermedades, aunque los racimos compactos pueden favorecer la pudrición. Cultivada en diversas zonas, tiene problemas de color y acidez en áreas con alta insolación y en cotas altas.
Longitud: Media (unos 18mm)
Anchura: Mediana (unos 18mm)
Forma: Esférica
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas
Negramoll
Conocida como Mollar Cano, presenta variabilidad en color y forma de racimos. Alta productividad similar a Listán Negro, con un ciclo largo. Predominante en Tacoronte-Acentejo, es sensible a Botrytis y no se recomienda en zonas muy soleadas.
Longitud: Larga (unos 23mm)
Anchura: Mediana (unos 18mm)
Forma: Elíptica corta
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas:
Bien formadas
Baboso Negro
Identificada como Alfrocheiro Preto, tiene una productividad media de alrededor de 4,000 kg/ha. Su ciclo es corto y es cultivable a diversas alturas. Ideal para vinos monovarietales, con racimos y granos pequeños.
Longitud: Corta (unos 13mm)
Anchura: Estrecha (unos 13mm)
Forma: Elíptica corta
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas:
Bien formadas
Castellana Negra
Equivalente a Tinto Cao, con baja productividad (2,000-5,000 kg/ha) y gran vigor vegetativo. Menos sensible a enfermedades, aporta color y acidez en coupage. Sus racimos y granos son pequeños, con un bajo rendimiento en mosto debido a sus semillas grandes.
Longitud: Corta (unos 13mm)
Anchura: Estrecha (unos 13mm)
Forma: Elíptica corta
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas
Tintilla
Conocida como Maturana Tinta, tiene baja productividad y un ciclo corto. Cultivable a distintas alturas, aporta color y acidez, siendo principalmente usada en coupage.
Longitud: Media (unos 18mm)
Anchura: Estrecha (unos 13mm)
Forma: Elíptica corta
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas
Bastardo Negro
Equivalente a Verdejo Negro, con una productividad media de 4,000-6,000 kg/ha y un ciclo corto. Adecuada para coupage, sus racimos y granos son pequeños.
Longitud: Media (unos 18mm)
Anchura: Estrecha (unos 13mm)
Forma: Elíptica corta
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas:
Bien formadas
Listán Prieto
Identificada como Mission, con productividad media y un ciclo largo. Recomendada en cotas altas como Vilaflor debido a su vigor excesivo. En cotas bajas, su rendimiento es pobre debido a su desarrollo vegetal desmesurado.
Longitud: Media (unos 18mm)
Anchura: Estrecha (unos 13mm)
Forma: Elíptica corta
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas
Vijariego Negro
Conocida como Sumoll, con una productividad media de aproximadamente 5,000 kg/ha. Su ciclo es largo, y es adecuada para coupage y cada vez más para vinos monovarietales.
Longitud: Media (unos 18mm)
Anchura: Mediano (unos 18mm)
Forma: Ovoides
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas
Tempranillo
El Tempranillo es una de las variedades más emblemáticas de España, conocida por producir vinos con cuerpo medio, baja acidez y taninos suaves. En Tenerife, esta uva se adapta muy bien a las condiciones climáticas, aportando aromas a frutos rojos, como cerezas y fresas, y notas sutiles de vainilla y especias cuando se cría en barricas de roble.
Longitud: Media (unos 18mm)
Anchura: Mediana (unos 18mm)
Forma: Circular
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas:
Bien formadas
Cabernet Sauvignon
El Cabernet Sauvignon es una variedad internacionalmente reconocida por sus vinos intensos y estructurados. En Tenerife, esta uva ofrece vinos con una notable intensidad de color y aromas a grosellas negras, pimientos verdes y, a menudo, un toque de cedro o tabaco. Su acidez equilibrada y taninos firmes lo hacen ideal para la crianza en barrica.
Longitud: Corta (unos 13mm)
Anchura: Estrecha (unos 13mm)
Forma: Esféricas
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas
Merlot
El Merlot es conocido por sus vinos suaves y afrutados. En Tenerife, esta variedad produce vinos con sabores a ciruelas, moras y, a menudo, notas de chocolate y hierbas secas. Los vinos Merlot de Tenerife son apreciados por su textura sedosa y taninos suaves, lo que los hace muy accesibles y agradables al paladar.
Longitud: Media (unos 18mm)
Anchura: Estrecha (unos 13mm)
Forma: Elíptica corta
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas
Syrah
La Syrah es una uva versátil que en Tenerife produce vinos con gran profundidad y complejidad. Se caracteriza por sus aromas a frutos oscuros como moras y ciruelas, junto con notas especiadas de pimienta negra, y a veces, matices florales de violeta. La Syrah de Tenerife puede ser robusta y estructurada, perfecta para aquellos que buscan vinos con carácter.
Longitud: Corta (unos 13mm)
Anchura: Estrecha (unos 13mm)
Forma: Ovoides
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas
Ruby Cabernet
El Ruby Cabernet es una variedad híbrida creada a partir del cruce entre Cabernet Sauvignon y Carignan. En Tenerife, esta uva produce vinos con un equilibrio interesante entre los aromas frutales del Cabernet Sauvignon y la acidez vivaz del Carignan. Los vinos resultantes suelen ser frescos, afrutados y con una buena estructura, presentando notas a cerezas, frambuesas y un toque de especias.
Longitud: Media (unos 18mm)
Anchura: Mediana (unos 18mm)
Forma: Ovoide
Color de la epidermis: Azul negra
Formación de pepitas: Bien formadas